INSTITUTO FEDERAL DE EDUCAÇÃO, CIÊNCIA E TECNOLOGIA DO PARANÁ
CAMPUS CURITIBA
CURSO PETRÓLEO E GÁS I / 2025
✨ Etapas de la Actividad
1. Mira el Video
💡 Ver el video Día Internacional del Libro (23 de abril) y contestar en tu cuaderno:
a.¿En qué fecha se celebra el Día Mundial del Libro y por qué se eligió ese día? (Explica el motivo histórico o simbólico de la elección.)
b.¿Quién propuso la creación del Día Mundial del Libro?(Menciona la organización o entidad que tuvo la iniciativa.)
c.¿Qué objetivo tiene esta celebración? (Comenta por qué es importante promover la lectura a nivel mundial.)
d.¿Qué actividades suelen realizarse en Brazil o en tu comunidad para celebrar este día? (Puede ser en la escuela, en bibliotecas, ferias del libro, etc.)
e.¿Qué libro o autor(a) te ha marcado más como lector(a) y por qué? (Respuesta personal para fomentar el intercambio de experiencias lectoras.)
-
¿Quién fue el/la autor(a) homenajeado(a) en tu fanzine?
(Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.)
-
Escribe una breve biografía del/de la autor(a)
(Máximo 5 líneas, enfocándose en los momentos más importantes de su vida y carrera.)
-
Comparte un fragmento de una obra de ese(a) autor(a)
(Escoge un párrafo o poema corto que te haya gustado.)
-
Cuenta una curiosidad interesante sobre él/ella
(Puede ser sobre su infancia, cómo empezó a escribir, algún premio que haya recibido, etc.)
-
¿Por qué crees que es importante conocer a este(a) autor(a)?
(Respuesta personal basada en lo que aprendiste.)
¿Quién fue el/la autor(a) homenajeado(a) en tu fanzine?
(Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.)
Escribe una breve biografía del/de la autor(a)
(Máximo 5 líneas, enfocándose en los momentos más importantes de su vida y carrera.)
Comparte un fragmento de una obra de ese(a) autor(a)
(Escoge un párrafo o poema corto que te haya gustado.)
Cuenta una curiosidad interesante sobre él/ella
(Puede ser sobre su infancia, cómo empezó a escribir, algún premio que haya recibido, etc.)
¿Por qué crees que es importante conocer a este(a) autor(a)?
(Respuesta personal basada en lo que aprendiste.)
📝 Consejos para tu actividad:
-
Investiga en fuentes confiables como Wikipedia, portales educativos o sitios oficiales de literatura de países hispanohablantes.
-
¡No olvides revisar la ortografía y la gramática antes de publicar!
Investiga en fuentes confiables como Wikipedia, portales educativos o sitios oficiales de literatura de países hispanohablantes.
¡No olvides revisar la ortografía y la gramática antes de publicar!
Nome:Ana Beatriz da Silva
ResponderExcluirTurma: PG1
1)
a. Se celebra el 23 de abril; esta fecha fue elegida para honrar la muerte de tres genios literarios, William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron ese mismo día.
b. La UNESCO lanzó la celebración del Día del Libro en 1995.
c. Su objetivo es promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través de los derechos de autor. Es importante promover la literatura, porque es esencial para el desarrollo social y cultural de un individuo.
d. Una propuesta que haría que los estudiantes abran los ojos a la literatura es una charla con varios profesores, preferiblemente en la biblioteca, que les guste esa materia, donde reporten los libros que más les gustan y hablen un poco de por qué les gustan esos libros y la parte que más les gusta. Esta actividad podría, además de celebrar la importancia de la literatura, animar a los estudiantes a ser lectores más activos.
e. Mi autor favorito es Jojo Moyes y el libro “Yo antes de ti”. Me gusta mucho la narrativa relajada; me hace olvidarme de la vida y vivir realmente esa historia, sus personajes y sus emociones. Además de traer la lección de que las personas a veces no pueden cambiar sus pensamientos sobre la vida.
Fanzine
1-El autor homenajeado fue Jorge Luis Borges, poeta, nacido el 24 de agosto de 1899 en Argentina.
2-Nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina. Viajó a España en 1919, donde colaboró con revistas literarias francesas y españolas. De regreso a Argentina, en 1921, inició su carrera en la revista Prisma y Proa. En 1943 publicó una de sus principales obras, llamada 'Aleph'. Borges murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza.
3- Fragmento del poema “El instante” publicado en 1944: “Entre el alba y la noche hay un abismo de agonías, de luces, de cuidados; el rostro que mira a los que se agotan”.
4-Un dato curioso es que fue miembro de la Academia Argentina de Letras y director de la Biblioteca Nacional de Argentina de 1955 a 1974.
5- Creo que este escritor es uno de los más grandes escritores de la literatura latinoamericana, según sus experiencias en otros lugares del mundo, como España. Debería ser conocido por ampliar la visión de la gente sobre el tema del tiempo y el espacio, y también por ampliar el número de lectores de la literatura latinoamericana.
Referencia bibliográfica
Instituto Cervantes. Jorge Luis Borges. Biografía. Instituto Cervantes, España, may. 2022. Disponible en: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/nueva_york_jorge_luis_borges.htm. Acceso en: 24 abr. 2025.
Data do Dia Mundial do Livro e sua razão histórica ou simbólica: O Dia Mundial do Livro é comemorado em 23 de abril, em homenagem à data de falecimento de grandes escritores, como William Shakespeare e Miguel de Cervantes, além de ser uma data simbólica para promover o hábito da leitura e a importância dos livros.
ResponderExcluirProposta de criação do Dia Mundial do Livro: A iniciativa foi da UNESCO (Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura), com o objetivo de incentivar a leitura, a indústria editorial e a proteção da propriedade intelectual através do direito autoral.
Propósito da celebração: A celebração visa promover a leitura, incentivar o gosto pelos livros e aumentar a conscientização sobre a importância da literatura e da preservação dos direitos autorais.
Atividades no Brasil ou na sua comunidade: No Brasil, costumam ser realizadas atividades como feiras de livros, eventos em escolas e bibliotecas, lançamento de livros, contação de histórias e promoções de livros. Isso ajuda a engajar as pessoas com o universo da literatura e a fomentar o hábito da leitura.
Livro ou autor que deixou a maior marca em você:
Eu li o livro 'A Morte é um Dia que Vale a Pena Viver' e foi muito emocionante!
A autora, Ana Cláudia, fala sobre a morte de uma forma que me fez pensar sobre a vida de uma maneira diferente. Atualmente, é meu livro favorito.
Ela conta histórias de pessoas que enfrentaram a morte com coragem e força, e isso me fez refletir sobre como eu quero viver minha vida. Eu percebi que a vida é curta e que devemos aproveitar cada momento ao máximo.
O livro me fez sentir coisas diferentes, às vezes triste, às vezes feliz. Mas o mais importante é que me fez pensar sobre o que é realmente importante na vida.
Agora, depois de ler o livro, eu sinto que quero viver cada dia com mais gratidão e alegria. Eu quero aproveitar o tempo que tenho com as pessoas que amo e fazer coisas que me façam feliz.
Eu gostei muito do livro e acho que ele pode ajudar muitas pessoas a pensar sobre a vida de uma forma mais positiva.
FANZINE
Autor homenageado: Júlia de Burgos
Nascida em 17 de fevereiro de 1914, em Carolina, Porto Rico.
Breve biografia: Júlia de Burgos foi uma escritora, poeta e ativista de Porto Rico. Sua obra se caracteriza por um forte compromisso com os direitos das mulheres, a luta pela igualdade racial e a busca pela justiça social. Sua carreira literária, apesar de curta, é marcante, com destaque para o poema "Río Grande de Loíza". Sua vida foi marcada por dificuldades financeiras e emocionais, mas ela deixou um legado duradouro na literatura porto-riquenha e na luta feminista.
Trecho de uma obra: De seu poema "Río Grande de Loíza": "Río Grande de Loíza,
tu agua de mi alma,
la voz de mi gente,
el río que me llama..."
Fato interessante: Júlia de Burgos teve uma infância difícil, marcada por condições econômicas adversas, mas seu talento literário floresceu desde jovem. Além disso, ela teve uma breve, mas intensa carreira, sendo reconhecida como uma das mais importantes vozes da literatura de Porto Rico. Sua vida pessoal, marcada por relacionamentos problemáticos e sua luta constante por justiça, também influenciou profundamente sua obra.
Por que é importante conhecer Júlia de Burgos? Conhecer Júlia de Burgos é entender a luta pela igualdade e os direitos das mulheres, especialmente no contexto de Porto Rico. Sua obra tem o poder de inspirar não apenas pela sua sensibilidade literária, mas também pela força com que ela se posicionou em tempos de grande repressão e desigualdade.
Día Mundial del Libro y su razón histórica o simbólica
ResponderExcluirEl Día Mundial del Libro se celebra el 23 de abril, en homenaje a la fecha de fallecimiento de grandes escritores, como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, además de ser una fecha simbólica para promover el hábito de la lectura y la importancia de los libros.
Propuesta de creación del Día Mundial del Libro
La iniciativa fue de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con el objetivo de incentivar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
Propósito de la celebración
La celebración busca promover la lectura, incentivar el gusto por los libros y aumentar la conciencia sobre la importancia de la literatura y la preservación de los derechos de autor.
Actividades en Brasil o en su comunidad
En Brasil, suelen realizarse actividades como ferias de libros, eventos en escuelas y bibliotecas, lanzamiento de libros, cuentacuentos y promociones de libros. Esto ayuda a involucrar a las personas con el universo de la literatura y a fomentar el hábito de la lectura.
*
Libro o autor que dejó una gran marca en mí
Leí el libro "La Muerte es un Día que Vale la Pena Vivir" y fue muy emocionante. La autora, Ana Cláudia, habla sobre la muerte de una forma que me hizo pensar sobre la vida de una manera diferente. Actualmente, es mi libro favorito. Ella cuenta historias de personas que enfrentaron la muerte con coraje y fuerza, y eso me hizo reflexionar sobre cómo quiero vivir mi vida. Me di cuenta de que la vida es corta y que debemos aprovechar cada momento al máximo. El libro me hizo sentir cosas diferentes, a veces triste, a veces feliz. Pero lo más importante es que me hizo pensar sobre lo que es realmente importante en la vida. Ahora, después de leer el libro, siento que quiero vivir cada día con más gratitud y alegría. Quiero aprovechar el tiempo que tengo con las personas que amo y hacer cosas que me hagan feliz. Me gustó mucho el libro y creo que puede ayudar a muchas personas a pensar sobre la vida de una forma más positiva.
Fanzine: Autor homenajeado
Júlia de Burgos
Nacida el 17 de febrero de 1914, en Carolina, Puerto Rico.
Breve biografía
Júlia de Burgos fue una escritora, poeta y activista de Puerto Rico. Su obra se caracteriza por un fuerte compromiso con los derechos de las mujeres, la lucha por la igualdad racial y la búsqueda de la justicia social. Su carrera literaria, aunque corta, es destacada, con énfasis en el poema "Río Grande de Loíza". Su vida estuvo marcada por dificultades financieras y emocionales, pero dejó un legado duradero en la literatura puertorriqueña y en la lucha feminista.
Trecho de una obra
De su poema "Río Grande de Loíza":
"Río Grande de Loíza, tu agua de mi alma,
la voz de mi gente,
el río que me llama..."
Dato interesante
Júlia de Burgos tuvo una infancia difícil, marcada por condiciones económicas adversas, pero su talento literario floreció desde joven. Además, tuvo una breve pero intensa carrera, siendo reconocida como una de las más importantes voces de la literatura de Puerto Rico. Su vida personal, marcada por relaciones problemáticas y su lucha constante por la justicia, también influyó profundamente en su obra.
¿Por qué es importante conocer a Júlia de Burgos?
Conocer a Júlia de Burgos es entender la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres, especialmente en el contexto de Puerto Rico. Su obra tiene el poder de inspirar no solo por su sensibilidad literaria, sino también por la fuerza con que se posicionó en tiempos de gran represión y desigualdad.
Professora, peço desculpas pois enviei um texto errado, não consegui apagá-lo pois ele está em anônimo, não consegui modificá-lo. Depois eu refiz o texto e coloquei ele em espanhol.
Aluno: Bruno Oliveira de Almeida
Petróleo e Gás 1.